martes, 21 de abril de 2015

Museo Maya de Cancún [Reseña] —Actv. 6—



Reseña


Letrero del Museo Maya de Cancún
El museo maya de Cancún se encuentra ubicado en Blvd. Kukulkan, Km 16.5 Zona hotelera 77500 Cancún Quintana Roo y es la obra museística más importante que ha ejecutado el Instituto Nacional de Antropología e Historia. La entrada al museo de lunes a sábado tiene un costo de $64 pesos mexicanos, mientras que los domingos la entrada es gratis .Resguarda el museo una de las colecciones arqueológicas de la cultura Maya más significativas del país que detrás de las mismas se encuentran diferentes historias sobre sus creadores, el ambiente que era en ese entonces y demás. Aunque no solo incluye piezas de Quintana Roo, también incluye piezas de Palenque, Chichen Itzá y Comacalco. El exquisito diseño vanguardista (que se encuentra tanto en las salas como en las zonas arqueológicas en donde están al aire libre) fue diseñado por el arquitecto Alberto García Lascuabin. 



Sala Maya
En el interior del museo se encuentran 2 salas de exhibición, la "Sala Maya" en donde se encuentran diferentes tipos de piezas, piedras, esculturas y dibujos protegidas en cajas de vidrio y con información específica sobre el objeto como para qué sirve, en donde se encontró, y demás datos sobre el objeto, la información que se muestra es tanto en español como en ingles para que los extranjeros que llegan a visitar el museo puedan entender la información mostrada. La "Sala Maya" se encuentra en el 2do piso y cuenta con aire acondicionado, y con una distribución de las piezas lo suficientemente amplia como para poder caminar de una pieza a otra sin sentirse muy junto ni muy separado una pieza de otra, al igual que cuenta con una pantalla en la que se muestran una serie de videos interactivos y de enseñanza sobre algunas piezas que se encuentran en la sala, al igual que sobre la vida de los Mayas.
Sala Quintana Roo


Dentro de la misma "Sala Maya" se encuentra otra sala, que es la "Sala Quintana Roo", también cuenta con aire acondicionado y en ella se exhibe el descubrimiento de los Mayas, su cultura pehispánica, medio ambiente en donde se encontraban, asentamiento, entre otros.


Y en el área al aire libre conocida como "Jardín de San Miguelito" se encuentra lleno de árboles, al principio del jardín se encuentra un mapa con direcciones de los senderos con diferentes caminos para que las personas puedan caminar a su gusto y disfrutar de la zona, al igual que al lado de los senderos se pueden encontrar iguanas que son protegidas por el museo, cuenta con algunas pirámides y arquitecturas Mayas como el Palacio de Chaalco, El pezo, entre otros.

Jardín de San Miguelito
El Museo Maya es un lugar para poder ir en familia, en especial los domingos ya que ese día la entrada al museo es completamente gratuita. Está muy bonito el lugar, las salas de exhibición están increibles y el jardín es espectacular y no te cansas de caminar por lo bonito y bien cuidado que está. Si son residentes o visitantes en Cancún no pueden dejar pasar ir a visitar el Museo Maya, es muy recomendable, agradable y aparte aprenden un poco sobre la historia de Quintana Roo y sobre la cultura Maya (que es considerada una de las culturas más importantes del mundo) con sus artefactos es impresionante, sin duda alguna en Museo Maya es una experiencia que nadie se debería de perder.


Ficha técnica


A)Selección del tema:  Museo Maya

B)Plan de trabajo 

1.- Tema elegido: Museo Maya de Cancún

2.- Justificación del estudio: Se realizó la reseña sobre este museo con la finalidad de dar a conocer qué es lo que contiene, que salas tiene, con que tecnología cuenta y exponer más sobre la cultura Maya

3.- Forma en que se llevará a cabo el proceso:

Abdiel Jair May Román - Introducción, desarrollo y conclusión

4.- Esquema del trabajo:
—Introducción: Se presentan datos básicos sobre el museo.
—Desarrollo: Se expone la estructura del museo, con qué cosas cuenta.
—Conclusión: Opinión personal y comentarios que se tienen sobre el museo.

C)Recopilación del material
Se realizó la recopilación de información visitando el Museo Maya de Cancún y preguntando a trabajadores del mismo información sobre el museo.

D)Presentación del material
—Introducción: Se presenta el nombre del museo, en donde se localiza, quién fue el diseñador, costo de la entrada y sobre qué cultura se enfoca.
—Desarrollo: En ella se explican las salas que hay, el jardín, que piezas cuentan, descripción de diseño y de piezas.
—Conclusión: Se presenta la opinión, crítica y comentarios con respecto al museo.

5 comentarios:

  1. muy buen trabajo pero les falta su ficha técnica y tal vez una que otra imagen....

    ResponderBorrar
  2. Soy de equipo impacto informativo y concuerdo falta la ficha pero muy bien descriptivo del lugar

    ResponderBorrar
  3. Soy de equipo impacto informativo y concuerdo falta la ficha pero muy bien descriptivo del lugar

    ResponderBorrar
  4. Igual que los otro la ficha tecnica soy de impacto informativo

    ResponderBorrar
  5. Igual que los otro la ficha tecnica soy de impacto informativo

    ResponderBorrar